
|
Radio Magallanes |
VISITANTE:
33270177
|
 |
|
Adultos mayores de Puerto Natales se informaron sobre demencia y como diariamente pueden prevenirla
Con la asistencia cercana a 40 adultos mayores se realiz贸 en Puerto Natales la Primera Jornada de Formaci贸n y Participaci贸n 2018, a cargo del el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Secretar铆a Regional Ministerial de Salud de la Regi贸n de Magallanes y Ant谩rtica Chilena. En la oportunidad se dio a conocer a los asistentes sobre la tem谩tica de demencia y factores de riesgo asociados al deterioro cognitivo.
Este encuentro responde a las Jornadas Territoriales que se realizan en toda la regi贸n y constituyen espacios de informaci贸n y reflexi贸n sobre derechos y oferta p煤blica, donde los participantes trabajan en grupos, intercambian experiencias y dialogan sobre temas de inter茅s, en esta oportunidad el encuentro se desarroll贸 en problem谩ticas vinculadas a Salud Mental. Mediante estas jornadas es posible llegar a un mayor n煤mero de personas, m谩s cerca de cada territorio y realidad espec铆fica.
El Psiquiatra Dr. German Rojas del Hospital Dr. Augusto Essmann, a cargo de la exposici贸n de demencia, fue enf谩tico en indicar que hay factores que son modificables desde el punto de vista de lo que pueden hacer ellos en cuanto a la prevenci贸n y a la mejor铆a de los s铆ndromes demenciales. 鈥淗ay factores modificables como el buen control de patolog铆as cr贸nicas, tener un buen dormir, adecuada alimentaci贸n, tener una vida social y cognitiva saludables鈥, puntualiz贸.
A su juicio, hace falta educaci贸n en el sentido que los adultos mayores no relacionan la demencia o enfermedades asociadas con cuadros de hipertensi贸n y diabetes, colesterol alto y, por ende, accidentes cerebrovasculares, infartos al coraz贸n, entre otros. Agreg贸 que modificar factores de riesgo e incorporar estilos de vida saludables, otorga la posibilidad de mejorar la sintomatolog铆a demencial o prevenirla.
En este sentido, el especialista, aconsej贸 que los adultos mayores deben tener un adecuado y peri贸dico control de salud, estilos de vida saludable, vida social activa con el entorno, actividad fisca y comunicaci贸n con sus pares y familia.
La jornada cont贸 con una metodolog铆a participativa y din谩mica, la que permiti贸 a las personas mayores asistentes plantear sus inquietudes y requerimientos y a la vez realizar din谩micas de activaci贸n y estimulaci贸n cognitiva.
Di谩logos ciudadanos Demencia
La demencia es una condici贸n adquirida y cr贸nica, caracterizada por un deterioro de diversas funciones cerebrales, sin distinci贸n de sexo, que se acompa帽a de s铆ntomas cognitivos, psicol贸gicos y cambios conductuales. Estos s铆ntomas repercuten en la capacidad de las personas para llevar a cabo sus actividades habituales, pudiendo requerir apoyo de terceros e incluso comprometer su autonom铆a y participaci贸n familiar y social.
Tiene un impacto f铆sico, psicol贸gico, social y econ贸mico en las personas que la tienen, los cuidadores, las familias y la sociedad. Las demencias son m谩s habituales en las personas mayores, pero pueden afectar a personas m谩s j贸venes. No son una consecuencia normal del proceso de envejecimiento.
De este modo, se cuenta a nivel comunal con una red asistencial, integrada por la Atenci贸n Primaria de salud, a trav茅s de los CESFAM, quienes cuentan con equipos de salud para realizar promoci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico, tratamiento y seguimiento, articulando la oferta existente.
Para la realizaci贸n de esta jornada se cont贸 con el apoyo del Dr. German Rojas del Hospital Dr. Augusto Essmann y las Terapeutas Ocupacionales Marcia Villantureo y Karla Scabini del CESFAM Dr. Juan Lozic.
>>
VOLVER A PORTADA DE NOTICIAS
|
|
|